
Ordenar por

La mayor planta solar instalada en un resort español será realidad muy pronto, porque PortAventura World (Vila-seca y Salou, Tarragona) ya dispone de la licencia para el inicio de sus obras. El resultado será la espectacular planta PortAventura Solar, cuyo proyecto ha sido diseñado por Endesa X y contempla la instalación de 11.102 paneles solares para la generación de energía limpia.

Comfort Management, un sistema basado en inteligencia artificial que ayuda a las empresas a realizar los tres procesos clave para disminuir el consumo energético de los sistemas de climatización: medir, conocer y ahorrar. Y todo, sin afectar al confort.

En Endesa X trabajamos para que tu empresa sea energéticamente sostenible y eficiente y puedas alcanzar niveles de ahorro y beneficios directamente proporcionales.

Bodegas García Carrión y Endesa, a través de su filial Endesa X, se unen para crear un proyecto de autoconsumo puntero en nuestro país, que permitirá a la mayor bodega de Europa cubrir el 30% de la energía que necesita para sus procesos de producción con energía limpia y renovable.

El beneficio más importante de la electrificación es la sostenibilidad del medio ambiente, por eso es la mejor herramienta para llevar a cabo una transición energética responsable hacia el ahorro, la descarbonización y la eficiencia energética.

Ayudar a los profesionales del sector Horeca y Retail a continuar con su actividad y a transmitir tranquilidad al personal y a los clientes que acuden a sus establecimientos en esta vuelta a la nueva normalidad. Este es el objetivo de AIR QUALITY, la nueva solución de Endesa X que permite monitorizar la calidad del aire interior en los establecimientos, controlar su aforo y gestionar la climatización de forma remota limitando el riesgo de contagio de la covid-19

Zaragoza se embarca en una serie de proyectos para conseguir la electrificación acelerada de su sector industrial y del transporte, con la meta de adelantarse a los objetivos establecidos por el Acuerdo de París, para el 2050.

La aparición del COVID-19, la restructuración de las tarifas eléctricas, o el objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero impuesto por la Comisión Europea, son solo alguna de las cuestiones que han hecho que las instalaciones HVAC cobren incluso mayor importancia en los tiempos actuales.

La eficiencia energética tiene un triple impacto positivo, porque además de cuidar el medio ambiente y atender la demanda de un cliente cada vez más comprometido con la sostenibilidad

Las baterías de condensadores evitan la penalización económica motivada por el consumo de energía reactiva, la llamada “energía fantasma’. Así es conocida por muchos la energía reactiva, necesaria para el funcionamiento de las instalaciones eléctricas de las empresas pero que, sin embargo, no genera trabajo útil y sí un incremento del consumo. Es la electricidad de “va y vuelve” de los equipos mientras están encendidos. La consecuencia es una factura eléctrica más elevada, una sobrecarga de las instalaciones y una menor vida útil de los equipos.

Endesa X instalará puntos de recarga para vehículos eléctricos en los aparcamientos de los restaurantes de McDonald’s, que ha redoblado su apuesta por la sostenibilidad con su movimiento colaborativo Happy Change.

Las instalaciones solares fotovoltaicas son capaces de generar energía eléctrica a partir de los rayos del sol. Transformar la radiación solar en electricidad aprovechando las instalaciones de tu empresa proporciona un ahorro significativo a tu factura energética.

Endesa X va a instalar 106 puntos de recarga para coches eléctricos en 53 gasolineras de Ballenoil en España. Serán tanto de carga rápida (50kW) como semirrápida (22kW) y los podrán usar los usuarios de cualquier vehículo eléctrico al ser módulos universales adaptados a todos los modelos del mercado.

¿Aún no te has descargado la app más práctica para la movilidad eléctrica en España? En Endesa X hemos desarrollado JuicePass, una solución sencilla y repleta de ventajas para recargar tu vehículo. Hoy, queremos contarte algunas de sus funcionalidades más prácticas.

Los planes sobre las próximas vacaciones, las quinielas sobre la nueva canción del verano, las quejas sobre el excesivo calor y el necesario cambio a la ropa más fresca y ligera son elementos que cada año vuelven por estas fechas a las conversaciones con los compañeros de trabajo. Hasta aquí no hay excesiva polémica. Pero si ampliamos un poco más el círculo, no tardará en surgir una eterna fuente de conflicto en el entorno laboral: las discusiones sobre el aire acondicionado y su temperatura en la oficina.

Las energías renovables representan la principal solución para conseguir un futuro limpio y un desarrollo sostenible. Sin embargo, a pesar de los grandes avances que se han logrado en esta materia, los centros de investigación de todo el mundo continúan trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías que logren una producción más amplia y eficiente. A continuación, presentamos cuáles son las energías renovables del futuro que podrían llegar a revolucionar el sector energético:

Aportan calidez, purifican el aire, mejoran el estado de ánimo, le dan el toque especial a la decoración… las ventajas de tener plantas a tu alrededor son infinitas y consiguen algo que podemos decir de muy pocos elementos: convierten tu casa en un hogar.

Una de las energías renovables más desconocidas es la que se oculta en el mar. A día de hoy, las aguas oceánicas representan una gran fuente de energía casi sin explotar pero que, en los próximos años, podría llegar a convertirse en una de las principales fuentes energéticas en algunos lugares del planeta.