
Ordenar por

El Centro de Madrid de Stellantis reafirma su estrategia de sostenibilidad con la puesta en marcha de una planta fotovoltaica de 30.000 m2, desarrollada por Endesa X

La cadena hotelera ha conseguido ahorrar un 25,5% en el consumo energético de su hotel en Indautxu y un 10,4% en su sede de Puerta Valencia

Descubre los beneficios del acuerdo entre Endesa X e ING España, para aumentar la eficiencia y ahorrar costes y reducir las emisiones de CO2.

La multinacional Kronospan se dedica a la fabricación y distribución de paneles de madera, y cuenta con más de 40 plantas productivas y 16 centros de distribución en 30 países, 2 de ellos en España, que son en los que se va a desarrollar el proyecto con Endesa X.

Con este proyecto, Colorobbia se iniciara en el autoconsumo con una instalación de 2,2 MWp.

Endesa X ha puesto en marcha una planta solar para autoconsumo en Mataderos Salamanca, empresa dedicada principalmente al sacrificio y despiece de ganado porcino y referente del sector en la provincia castellanoleonesa. Así, la filial de servicios energéticos de Endesa ha diseñado y construido una instalación solar en la cubierta del matadero asentado en Mozárbez que permitirá a la empresa reducir las emisiones de carbono que se producen en su cadena de suministro en 116 toneladas cada año, el equivalente a la capacidad de absorción de casi 700 árboles/año. Con la incorporación de energía solar de kilómetro cero, la compañía sigue ampliando el cumplimiento del Alcance 3, la categoría voluntaria del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociada a las emisiones indirectas.

El proyecto engloba seis instalaciones en las fábricas del Grupo Aquinos ubicadas en los municipios de Tábua, Carregal do Sal y Nelas, en el centro de Portugal, distritos de Coimbra y Viseu.

La planta ha sido diseñada y construida por Endesa X y está compuesta por más de 11.000 paneles que ocupan una extensión de alrededor de nueve campos de fútbol

El fabricante Showa Denko pidió a Endesa X que mejorara la eficiencia energética en su planta de electrodos de grafito buscando una manera para reutilizar el 20%-50% del consumo de energía estimado que se estaba perdiendo en calor residual durante el proceso de producción industrial. Endesa X diseñó y ejecutó la instalación de un sistema de recuperación de calor que utiliza como fuente la energía térmica producida por los hornos de cocción, donde el aire sale de las chimeneas a una temperatura de más de 1 000ºC. Como resultado, Showa Denko ha reducido su consumo inicial de 12 GWh de gas natural y 3 GWh de electricidad por año.