/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

acuerdo-jaguar-landrover-endesa-x

Endesa X y Jaguar Land Rover, en la carrera por un vehículo más sostenible

Avanzar hacia un mundo más sostenible y combatir el cambio climático pasa sin duda por la descarbonización del transporte

 

 

Avanzar hacia un mundo más sostenible y combatir el cambio climático pasa sin duda por la descarbonización del transporte, una meta compleja pero viable si todos los actores implicados unimos esfuerzos para diseñar la estrategia más eficaz.

En este contexto, Endesa X y Jaguar Land Rover nos hemos unido para dar un impulso al uso del vehículo eléctrico, de emisiones 0, contribuyendo así a impulsar la movilidad eléctrica, la cual se ha alzado como la gran alternativa para la descarbonización. 

 

Además, nos sumamos así a la estrategia establecida en el Plan España 2050 que, en lo que a movilidad se refiere, fija como meta la reducción a dos millones de toneladas de las emisiones del sector del transporte español.  

 

Y, para conseguirlo, establece la necesidad de “garantizar la sustitución de los vehículos de combustión interna (gasolina y diésel) por vehículos sin emisiones directas de CO2 (vehículos eléctricos en su mayoría). La idea es incentivar la venta de enchufables y no tanto la de modelos térmicos”, para lo que determina la necesidad de “desarrollar una estrategia intersectorial que facilite la creación del ecosistema que requiere el automóvil eléctrico, fomentando la fabricación de este tipo de vehículos en nuestro territorio; impulsando la producción, reutilización y reciclaje de baterías, incrementando los puntos de recarga rápida e incentivando la compra de estos”. 

 

Pero, más allá de las iniciativas gubernamentales y sectoriales, lo que es una realidad incuestionable es que en la sociedad la necesidad de apostar por una movilidad más sostenible se está arraigando y cada vez hay una mayor demanda de vehículos eléctricos. 

 

De hecho, la matriculación de este tipo de vehículos superó un nuevo récord en junio de 2021, ya que se registraron más de 5.067, una cifra que triplica a las matriculaciones que se produjeron tan solo tres años antes, cuando en el mismo mes de junio se habían registrado 1.885 vehículos de estas características, según los datos de la DGT. 

 

Movilidad cero emisiones, el futuro inmediato 

Conscientes de que la movilidad de emisiones cero deberá de alcanzarse en un futuro muy cercano, en Endesa X estamos apostando por un ambicioso plan de infraestructura de recarga, para garantizar el acceso a esta energía limpia en todo el país. 

 

“Para el desarrollo de nuestro plan de infraestructura de recarga, en el que llevamos ya trabajando más dos años, es indispensable contar con socios como Jaguar que comparten este camino hacia la descarbonización del transporte y la lucha del cambio climático”, en palabras de José Bogas, consejero delegado de Endesa. 

 

Y somos conscientes de que para avanzar hacia esa descarbonización del transporte es fundamental dotar a nuestros clientes de los medios y las facilidades para conducir vehículos de emisiones 0, al igual que lo son nuestros socios en esta iniciativa.  

 

“Para nuestros clientes queremos dar todas las facilidades para que una vez comprado uno de nuestros vehículos Jaguar o Land Rover con cualquier tipo de hibridación, la instalación del punto de recarga en sus domicilios sea lo más fácil y ágil posible”, explica Luis Antonio Ruíz, presidente y CEO de Jaguar Land Rover España y Portugal. 

 

Acuerdo entre Endesa X y Jaguar Land Rover 

En este contexto, hemos firmado un acuerdo pensado en beneficiar a los clientes de Jaguar Land Rover y, por supuesto, en contribuir a un mundo más sostenible. Gracias a este convenio, los clientes que adquieran un vehículo eléctrico de la marca contarán con: 

 

  • La instalación completa en su vivienda particular o comunitaria de un cargador JuiceBox para sus vehículos a un precio especial. Se trata de un dispositivo premiado internacionalmente por su diseño industrial, que incluye una carcasa fabricada con materiales reciclados y un diseño centrado en la reutilización y el reciclaje.  

 

Estos cargadores cuentan con un cable integrado para una mayor comodidad del usuario y  pueden cargar hasta una potencia de 7,4kW, ideal para la recarga en el hogar. 

Han sido galardonados por la Asociación de Diseño Industrial (ADI) Compasso d’Oro, con el premio al mejor diseño industrial por su practicidad, elegancia, funcionalidad y estilo,  siendo este uno de los más reconocidos a nivel internacional.   

  • Tres años de garantía en su equipo de recarga doméstico, lo que supone un año adicional a la garantía estándar.    
  • Tres meses de recargas sin costo en la red de infraestructura de Endesa X, con más de 2.000 puntos de carga desplegados en ciudades, entornos rurales y las infraestructuras que los conectan.  
  • Una tarifa con certificado de energía renovable para su vivienda con condiciones preferentes, así como una tarifa especial para la recarga nocturna en casa a coste 0 de su vehículo eléctrico.

 

El acuerdo fue firmado en las oficinas de Endesa en Madrid con la presencia de Antonio Ruíz, presidente y CEO de Jaguar Land Rover España y Portugal, y José Bogas, CEO de Endesa, junto con Davide Ciciliato, nuevo director general de Endesa x, en las oficinas de Endesa.